Objetivo
Tener un centro de mando donde pudieran integrar todas sus fuentes de datos provenientes de las diferentes empresas del grupo, a fin de generar de forma expedita sus reportes e indicadores clave para la operación.
Al ser un grupo de empresas con múltiples fuentes de datos de las que se extraen reportes de diferente naturaleza (financieros, inventarios, producción, etc.), dichos reportes eran evidencia de que la información era producto de esfuerzos aislados entre cada área. Sin embargo, el problema se amplificaba porque no habían podido unificar de forma consistente la información de todas las empresas que conforman el grupo.
Tener un centro de mando donde pudieran integrar todas sus fuentes de datos provenientes de las diferentes empresas del grupo, a fin de generar de forma expedita sus reportes e indicadores clave para la operación.
El planteamiento consistió en trabajar en dos líneas de acción simultáneas para cubrir las necesidades de integración y análisis de datos. Por una parte, se construyó un almacén de datos empresariales (EDWH, Enterprise Data Warehouse), generando un sistema centralizado para integrar la amplia diversidad de fuentes, desde CRMs y ERPs hasta hojas de cálculo con información sensitiva que anteriormente se manejaba de forma artesanal. Por otro lado, se desarrolló la primera generación de tableros analíticos que consolidaron la información proveniente de las distintas áreas de la empresa, rompiendo así con los silos tradicionales y ofreciendo, por primera vez, una visión holística del grupo empresarial.
Reducción del tiempo desde la integración hasta la visualización de datos a una tercera parte del original, pasando de un proceso manual a uno completamente automatizado.
Estandarización de reglas de negocio para generar KPIs consistentes y medibles contra objetivos definidos, consolidando una única fuente de verdad.
Gobernanza efectiva (calidad, seguridad y roles) que asegura que cada colaborador acceda oportunamente a información relevante según su función específica dentro de la organización.
El cliente obtuvo el máximo nivel de confianza en su información, mejorando sustancialmente la calidad en la toma de decisiones en todos los niveles organizacionales. La solución logró incluso integrar áreas tradicionalmente aisladas, impulsando una cultura organizacional basada en datos, permitiendo mayor autonomía en la generación y consumo de tableros analíticos. Si buscas llevar a tu empresa hacia una transformación digital efectiva con resultados claros y medibles, ¡Contáctanos ahora y descubre cómo podemos ayudarte!