top of page

Beneficios de la Inteligencia Artificial en tu empresa.

La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en los productos que utilizamos y en las actividades que realizamos, desde las aplicaciones del lugar del trabajo hasta las experiencias de consumo. Y en los próximos años, estará cada vez más extendida. Según las previsiones del IDC, el gasto mundial en Inteligencia Artificial alcanzará los 77 600 millones de dólares en 2022, más del doble que los 35 800 millones de dólares previstos para 2019. La inteligencia aumentada, un concepto que combina lo mejor de la inteligencia artificial y la intuición humana para acelerar la obtención de conocimientos, para hacer descubrimientos inesperados y para impulsar la alfabetización de datos entre usuarios de cualquier función y nivel de habilidad. Algunas de sus capacidades son:

Automatización de tareas.

La Inteligencia Artificial puede acelerar la obtención de conocimientos automatizando una gran variedad de tareas, como la combinación de conjuntos de datos, la preparación y transformación de datos o la creación de visualizaciones. Por ejemplo: cuando un usuario quiere analizar un conjunto de datos, los algoritmos pueden determinar las relaciones entre ellos, perfilar las posibles dimensiones y medidas, y sugerir formas óptimas de análisis y representación visual.


Sugerencia de conocimientos.

La Inteligencia Artificial actual puede utilizar una serie de técnicas algorítmicas para ofrecer conocimientos visuales, descriptivos y predictivos a partir de las aportaciones del usuario y de las relaciones entre los datos. Algunos ejemplos son la auto generación de gráficos, las narrativas que explican hallazgos clave y la predicción de tendencias. Visión periférica. Cuando una solución de analítica es capaz de asociar datos según la intención y las selecciones del usuario, la Inteligencia Artificial proporciona conocimientos contextuales. Como resultado, los usuarios obtienen un tipo de visión periférica: en función de las preguntas formuladas, la máquina les orienta hacia conocimientos adyacentes y ocultos que de otro modo no detectarán.

Compatibilidad con la interacción conversacional.

La Inteligencia Artificial es compatible con nuevas y potentes formas de interactuar con los datos, como la conversación, la voz o la realidad aumentada. El usuario puede hacer una pregunta en lenguaje natural y el sistema interpreta su propósito y analiza los datos para generar una respuesta adecuada. Además, expresa los conocimientos visualmente para que el usuario los pueda explorar más a fondo, reforzando enormemente su capacidad para detectar patrones de un modo visual.

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page